Cada vez la gente viaja más. Hay más ofertas, opciones de alojamientos y sobre todo conocimientos .  Si, aquellos que se llaman viajeros, han abierto blogs y compartido sus formas de ahorrar en la ruta.

Desde couchsurfing,  trabajar en el camino, hacer voluntariados  y un largo etcetera. Ahorrar plata o extender el viaje hace ya un tiempo ha dejado de ser una proeza. Es cosa de valentía, ganas y planificación.

Pero…

El Travel Porn

¿Son realmente preferidas las experiencias sobre las posesiones? ¿O en realidad es status lo que se busca al viajar?

El Travel Porn le quita todo lo noble al acto de viajar. El formato que tiene es simple, pero tremendamente efectivo. Un model@. posando en un lugar paradisiaco. Eso es lo que vende. No los culpo, es una imagen soñada. Aspiracional.

Pero la realidad es que pocos se pueden relacionar con eso. Ya sea por presupuesto o simplemente por lo atractivo. Pocos pueden estar dando la vuelta al mundo(rápido) de un destino a otro cada dos a tres días. Además la mayoría tenemos guata.

Pero si antes solo veíamos el Travel Porn en portadas de revistas o en televisión. Ahora lo vemos en Facebook, Instagram, Youtube, publicidades, está en todas partes. Todo el día.

Es que mientras  viajar es salir de la zona de comfort, aventurarse y vivir experiencias. El Travel Porn es imagen, status, venta, plástico y superficialidad.

travel porn

No tengo absolutamente nada contra ella.

Pero esto no es real

Turismo responsable

Realmente me da lo mismo que viaje quien sea al lugar que sea. Pero siempre con respeto y conciencia del lugar en que se está. Cada vez más gente viaja, y cada vez más gente viaja bajo la promesa del Travel Porn. Bajo la promesa de las arenas blancas, de las aguas turquesas y paisajes paradisiacos. El problema es que este motivo trae muchas veces un ciclo de diversión a toda costa.

De oferta de entretenimiento que carece de todo razgo humano. Con maltrato animal, incendios en parques nacionales, cautiverio de animales y una infinidad de casos que son alimentados bajo la excusa de la exoticidad.

travel porn

Galapagos, ejemplo de turismo responsable

Por eso cuando vean un mendigo

¡El no es exótico!  Es pobre.

Los que van a Asia o al Zoologico de Buenos Aires y se sacan fotos con los gatitos.

¡No existen los tigres mansos! Están más dopados que Maradona.

Quienes van al zoologico de Mendoza

¡Los osos polares no pueden vivir bajo 40º C! ¡Eso es tortura

Sigamos viajando, pero no nos dejemos engañar. No ayudemos a prostituir algo tan lindo como es viajar. Es mucho más que una foto, es una aventura. Es ser valiente, es cambiar, es crecer, es la vida.

 

 

 


3 Comments

daniela · Julio 29, 2016 at 9:22 am

Totalmente de acuerdo.. turismo responsable ante todo, hace poco estuve en Tailandia y tuve que ir a ver los tigres porque los amigos con quienes viajaban querían tomarse la foto junto a lo pobres tigres dopados… muy triste… pero por otro lado, así como ellos me hicieron ir ahí, yo les hice ir a un santuario de elefantes rescatados y en rehabilitación, fue algo inolvidable y espero que más gente pueda optar por este tipo de turismo más respetuoso….

    Nicolás Vergara · Julio 29, 2016 at 1:12 pm

    Qué linda experiencia la tuya! Si bien es difícil evitar 100% esas situaciones de abuso y “turismo a toda costa” de a poco hay que ir haciendo cambios. El primero es la conciencia.
    Vi que viajas con tu hijo, te felicito, ya le voy a dar una vuelta y practicar el inglés. Saludos!

daniela · Julio 29, 2016 at 1:22 pm

Si! Con mi gordo para arriba y para abajo, en este mismo instante sufriendo las consecuencias con su jetlag. Fíjate que tengas el blog correcto, ya que por problemas técnicos he tenido que migrar unas cuantas veces jajaja – http://www.ababyabroad.com esta inglés y en español. 🙂

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *