Into the Wild

La película entera es inspiración.

Esta película nació clásico . Personalmente la vi terminando mi carrera universitaria, cuando volvía de mi primer gran viaje solo a Australia. Imposible no identificarme. Un estremecedor relato, que conmueve y despierta. La rebeldía contra los pilares de nuestra sociedad: las posesiones y el gregarismo.  Utilizando  la grandeza de la naturaleza y la adicción de un viaje como estandartes.  Un despertar crudo y hermoso.

Con una fotografía majestuosa y un Eddie Vedder insuperable en el soundtrack. Christopher Mac Candless o Alexander Supertramp, héroes que marcan esta generación.

Era hora de masificar estas historias reales.

 

Shawshank Redemption

“Espero que el pacífico sea tan azul como lo ha sido en mis sueños”

Esperanza y sueños. Dos palabras que siempre deberían acompañarnos. Es que siempre hay una elección, “get busy living, or get busy dying” . Incluso en las situaciones más desfavorables e injustas.

Aquí el viaje hacia el pacífico con la narración de Morgan Freeman emociona.

“Estoy tan emocionado que apenas me puedo quedar quieto, o fijar una idea en la cabeza. Pienso que es la emoción que solo un hombre libre puede sentir. Un hombre libre al comienzo de un largo viaje, cuyas conclusiones son inciertas. Espero poder cruzar la frontera. Espero ver mi amigo y darle la mano. Espero que el pacífico sea tan azul como ha sido en mis sueños. Espero”

Nada más que agregar.

Benjamin Button

El gran monólogo de Brad Pitt en esta carta. Con una fotografía que dan ganas de comerse el mundo con un mensaje de vida para todos los que nos cuestionamos si es muy tarde o no.

“Por lo que se y vale la pena. Nunca es tarde para ser quien quieras, no hay límites de tiempos. Detente cuando sea que quieras. Puedes cambiar o quedarte igual. No hay reglas para esto. Puedes afrontar la vida de forma positiva o negativa, espero que la tomes positiva. Espero que veas cosas que te sorprendan. Espero que sientas cosas que nunca sentiste antes. Espero que tengas una vida que te enorgullezcas. Y si descubres que no. Espero que tengas fuerzas para empezar todo de nuevo”

Habla por si sola.

Caballos Salvajes

“Estoy cansado de buscar. Algún lugar encontraré…”

Clásico argentino. La carretera y las infinitas alternativas que ofrece. Huir, cambiar, escapar, todo es posible. Memorable esta parte donde el viejo agradece a la vida y grita la gran verdad que es:

“¡La puta, que vale la pena estar vivo!”

Luego Calamaro con Algún lugar encontraré y ya nos visualizamos en un auto perdiéndonos en aventuras en la carretera.

Medianoche en Paris

Brillante descripción de amor, pasión y valentía. .

Paris, la urbe glamorosa y sexy de siempre.  Todos los grandes, los imprescindibles pasaron por acá. Aquí Woody Allen nos muestra el Paris de los años 20′.  Elevando a Ernest Hemingway a la categoría de héroe.

Esta escena más que viajar a un lugar específico, nos hace querer viajar en el tiempo. También me hizo interesar más en la obra de “Papa”, como es  conocido Hemingway en EE.UUU, y con ello llegar a sus clásicos encendiendo la pasión por replicar algunas de sus rutas en España, Francia e Italia. Países que fueron determinantes para moldear el carácter del autor. Sobre todo París.

“Si tienes la suerte de vivir en Paris cuando joven. Luego París te acompañara vayas donde vayas, el resto de tu vida”


2 Comments

Andrea · Julio 19, 2016 at 2:40 am

Media Noche en París . París de mis sueños .

    Nicolás Vergara · Julio 29, 2016 at 1:10 pm

    Magica película, llena de nostalgia y personajes iconicos, que te transportan al pasado. Otra forma de viaje.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *