Esta entrada es para todos los que piensan en hacer una Work and Holiday Francia.
En esa etapa la vida era emocionante, y los problemas eran sorpresas. Partía seguido a Barcelona donde me quedaba donde mi hermana y sus maravillosos amigos. Recuerdo sentir la emoción de llegar muchas veces de noche en bus desde Montpellier y sentir una especie de extasis por ir a terrenos desconocidos, pero instintivamente correctos.
Estaba viajando, traviajando.
5 reflexiones de la Work and Holiday Francia
1- Work and Holiday Francia- Los inicios
La visa no es díficil de conseguir, no conozco a nadie que se la hayan negado. Como siempre, son las ganas.
El idioma lo estudié tres meses por mi cuenta antes de partir, pensé que algo sabía. Pero no, el francés no es fácil. No es chamullable como el portugués, ni tan omnipresente como el inglés. El idioma lo aprendí a las patadas y solo ahora tomo cursos para parler courament.
Respecto a los esenciales como el Banco o alojamiento. Abrir una cuenta es fácil, tener una tarjeta con Red Compra para pagar en el comercio es complicado. Paris en alojamiento es caro, pero Francia es más que París. Toulouse y Marseille son más baratas y super entretenidas. Si el boca a boca alguna vez no llega a ser suficiente, grupos de Facebook, y sitios como appartager.com salvan.
2- Ruta del vino
En el vino hay trabajo todo el año. En la viña también. Pero son los trabajos de temporada los que son más accesibles e interesantes . Yo comencé trabajando en un viñedo , a 40 kilometros al oeste de Montpellier. Parti haciendo una especie de au pair por 5 meses. El plan era aclimatarme en la campiña. Me encontré con el frio, el barro, el viento, las ramas en la cara, los viñedos naciendo, las cigarras cantando, en resumen estar en contacto con la materia, ayudando a crear.
Posteriormente comenzaría una vida nómade, de vendimia tras vendimia para luego pasar en Paris en un bar de vino, y terminar haciendo una temporada de talla en La Loire.
3- La vida en la naturaleza
Yo nunca había vivido en el campo. Solo encuentros esporadicos en la naturaleza. Pero todos encuentros remecedores. Conocer el frio, el orgullo del obrero agrícola, hacer dedo, hacer fuego con troncos mojados, ver jabalíes, cazadores, y gente con los ojos llenos de bondad y autenticidad. Viñateros pintores. Viñateros matematicos. Viñateros escritores. Personas creativas, con mundos internos.
4- Paris Champagne y mendigos
Paris es caro, mucha gente quiere estar acá. La capital francesa está llena de dualidades. Sucia y elegante, de perfumes y alcantarillas, de platos de 200 euros sin comer, y mendigos. Sobe todo mendigos. Son muchos. Como una legión. De todas las razas, de todos los credos, estan en todas partes, sobre todo en los metros. París es la que seduce y atrae sus almas soñadoras. Almas ligeras con ansias de desmesura y magia. De poder vivir donde frecuentaron sus héroes. Esa falsa promesa, es la que los termina de doblegar y dejar en la calle. Pero su consuelo, su consuelo es suficiente, “estoy en Paris, y por lo menos lo intenté. Algunos ni eso hacen”
5- Mundo Bio
En Francia la alimentación es fundamental. El francés es orgulloso, y con razón, de su gastronomía. Comen bien, pero en menores porciones. Además hay toda una conciencia por intentar de consumir productos BIO, los cuales no han sido tratados con ningún tipo de pesticida o producto químico que no sea natural. Reciclar, tener un compost para los productos orgánicos también es común. Toda esa gran batalla esta muy presente en Francia.
Me sentí tan cómodo, que cuando se acabó la Workd and Holiday Francia me quedé.
4 Comments
Cristian · Febrero 1, 2018 at 3:03 pm
Como hiciste para quedarte con un work and holiday? No se supone que esa visa no es prorrogable?
Nicolás Vergara · Febrero 1, 2018 at 3:45 pm
Hola Cristian, cambie de visas. A de estudiante. Hay otras formas también.
Felipe · Abril 27, 2020 at 2:54 pm
Hola buenas para pasar a visa estudiante tuviste que volver a chile, o lo hiciste directo en Francia.
Pregunto por que existe mucha información distinta, incluso llamando por teléfono a entidades en Francia
Nicolas Vergara · Abril 27, 2020 at 3:32 pm
Hola Felipe, hay que volver si o si.Por lo menos ese fue mi caso, y el de al menos otros tres que lo han hecho así.