Reconversión profesional al vino en Francia
Inicios
Más que una apología al yo yo yo, esto es un testimonio de cómo logré cambiar de estar perdido(laboralmente) a encontrar algo que me gustara en Francia. Todo gracias a una work and holiday.
Los invito a leer a ver si les interesa el mundo del vino, o si están intentando cambiar de rumbo y hacer una reconversión profesional en Francia, o donde sea.
Llegué con una work and holiday el 2016 a Francia. En ese entonces no imaginaba una reconversión profesional al vino, solo en aventuras, viajar, y encontrar algo que me gustará. La idea seguía siendo huir de las oficinas en Santiago. Sí, el vino me llamaba la atención, pero no sabía que me esperaba.

Voluntariado
Apenas llegado y antes de que entrara en curso de mi Work and Holiday me metí a hacer un voluntariado, en un pueblito de mierda Puechabon, cerca de Montpellier. Aquí estuve por cerca de 5 meses en un viñedo pequeño, alejado de todo y aclimatándome al idioma y al oficio de obrero agrícola.
Fue la etapa más difícil por la soledad, pero puse en prueba mi voluntad. Me encanto la vida de campiña en Francia, su gente y su estilo de vida. Aparte, trabajaba por primera vez con las manos. Estaba fascinado, sentía que finalmente hacía algo noble. Pero luego de cinco meses era el momento de partir.

Vendimias Vida nómade
El mundo del vino es cerrado, sin embargo el voluntariado me abrió puertas. Así no fue fácil encontrar mi primera vendimia en Pont du Gard, cerca de Nimes, aquí compartí por un mes con franceses de la zona. Además, fue mi primer encuentro con el mundo árabe, donde compartí con gran cantidad de marroquíes que cantaban en esas mañanas calurosas.

Posteriormente partí a otra vendimia en Pic Saint Loup, donde vivimoss en comunidad franceses, suecas, alemanes y yo. Fue un mes hermoso, donde después de cada jornada de trabajo, partíamos a la misma casa a cocinar y a beber los vinos del viñedo. Mejores borracheras after office no he tenido.
A esta altura ya quería quedarme en Francia, y le compartí mi intención al enólogo, que me aconsejaría una formación

Mi tercera vendimia, fue en Azay le Rideau, en el Valle de La Loire. Fue otra linda experiencia, donde viví en la viña acampando por un mes con una pareja de Estonia. Todo muy rústico, muy real.
Increíblemente luego de ocho meses en Francia aún no había gastado un solo céntimo en alojamiento. Todo gracias a las vendimias.

La decisión
Averigüé bien, y si quería quedarme debía estudiar. Posterior a las vendimias partí a la puta ciudad París donde trabajé en un bar de vinos, y luego retorné a Azay le Rideau, a hacer la talla de la viña donde conocí el frío.
Si las vendimias fueron el motor para quedarme, la formación fue la llave .
Elegí una formación que tuviera congruencia con lo que había estudiado en Chile, algo que me sumara si quería una reconversión profesional al vino.
Me aceptaron en una Universidad privada, gracias a mi experiencia agrícola en Francia y comercial en Chile. Sí, era más cara que una pública, pero el trámite era más rápido, y no tenía que volver a Chile, además había ahorrado muchísimo sin pagar todo este tiempo alojamiento.

Formación
Partí con mucha desventaja, era el único extranjero, y un francés regular. Pero estaba lleno de convicción, y tenía enormes ganas de aprender. Mis compañeros me ayudaron muchísimo, y en solo cinco meses aprendí de vinificación, maridajes, regiones vitivinicolas, y a degustar. Claro no equivale a un titulo de enología, pero en Francia es una licencia con prestigio.
A la altura de mi stage(práctica) había encontrado trabajo, pero debía partir a Chile para regularizar mi situación de visa.

Este trabajo es en el que hasta el día de hoy me encuentro, donde vendo vinos y spirtuex como Caviste en una cadena francesa , y el cual me permitió obtener mi titre de sejour y realizar mi reconversón profesional al vino. Todo esto en un poco más de un año.
Herramientas
Voluntariado
Worldpackers (Link a mi
WWOOF
Visa:
Requisitos Working Holiday Francia
Trabajos Vino:
Portal Vitijobs
Guía de vendimias
0 Comments