Como pasé de una Working Holiday Francia a visa salarié
Al llegar a Francia no pensaba en una visa salarié, o titre de sejour. Llegué al país galo con la única curiosidad de conocer el mundo del vino, luego, las cosas se dieron y me quedé en Francia. Pero me costó, plata, tiempo y frustraciones. Es por eso que escribo este testimonio, que ojalá les sirva a los que comienzan esta lucha(visa salarié).

Voluntariado y Work and Holiday
A comienzos del 2016 aterrizaba en Europa, y aprovechando que llegaba un par de meses antes que la Work and Holiday entrara en curso hice un voluntariado en el sur de Francia. Una vez que empezo a regir mi permiso de trabajo comencé una vida nómade por el país galo, un periplo que fue la razón por la que decidí intentar quedarme.

Formación la herramienta clave
Ya con la intención de quedarme y realizar mi reconversión profresional, averígüé y salvo casándome, o con una union civil mi otra alternativa era estudiar, pero como estaba solo como un perro mi única opción era estudiar. Ir a la educación pública habría sido más barato, pero tendría que haber estudiado enología, lo que habría tomado años, además no era lo que quería.
Busqué formaciones en universidades privadas, que sí, son más caras, pero por lo menos me proponían lo que necesitaba, prestigio, corta duración, y al hueso.

Entré a la Université du Vin, e hice calzar el final de mi work and holiday con la formación. Fue un lío enorme, entremedio tuve que salir de Schengen y terminé mi stage/práctica como turista. Pero ya como estudiante en curso tenía respuestas a las ofertas laborales. Al final de mis stage, me habían aceptado para dos trabajos, pero como no es posible pasar de work and holiday a visa salarié, ni tampoco de turista tuve que volver a Chile.

Visa de estudiante
Sí, fue frustrante, pero a esta altura ya saboreaba el titre de sejour. Y como si se puede pasar de visa de estudiante a visa de trabajo, no dude en inscribirme en el instituto más barato(pero oficial del gobierno francés) en París para estudiar francés(la excusa) y así poder pasar a visa salarié.
En alrededor de un mes en Chile hicé todos los tramites con Campus France y con la embajada en Santiago, un mes y medio después aterrizaba en Paris. Además, como la visa de estudiante te permite trabajar 20 horas semanales, firmé contrato con una empresa a tiempo parcial. Recomiendo que hablen desde un principio el problema con su empleador, y que tienen la intención de trabajar más. Busquen empresas de mediana a gran escala, donde la encargada de Recursos Humanos tenga experiencia y no se asuste con este proceso.

Visa estudiante a visa de trabajo
Luego de pasar mi periódo de prueba de tres meses con la empresa, inicié los trámites para pasar a visa salarié. La persona de Recursos Humanos en dos semanas tenía todos los documentos. Como hay documentos del empleador que se vencen, y como la lista de espera en la prefectura es de meses, recomiendo que primero tomen una convocatoria en su respectiva prefectura antes de pedir oficialmente con su empleador iniciar el proceso.

¿De que va valer el éxito o fracaso de la solicitud de cambio a visa salarié?
Viendo los casos que conozco son dos cosas:
1. Haber estudiado en Francia
No importa si fue en Universidad Pública o privada. Todos las personas que conozco que le aceptaron su solicitud, hicieron algún estudio en Francia.
2. La congruencia de tu CV
En esta visa de trabajo o de talento en el fondo tu empleador debe probar que tu y solo tu puedes hacer este trabajo. Es por eso que tus estudios, experiencia laboral, y oferta de trabajo tienen que tener una línea. En mi caso fue el vino. Pero omití estudios y trabajos previos para fortalecer mi solicitud.
¡Tranquilo! En mi caso hice todo esto en un poco más de un año, no es que debes tener un super CV, simplemente tiene que ser coherente.

Luego esperar, esperar y seguir esperando
De aquí en adelante es paciencia. Un punto positivo, es que una vez que dejas tu dossier en prefectura ya puedes trabajar a tiempo completo. Así que en ese mismo momento dejé el instituto de francés.
Cuando me decían que la burocracia francesa era un elefante lento, no sabía a lo que se referían. Este es un tramite pesado, que va depender de la prefectura que vayas, y la persona que te reciba, en mi caso se demoraron nueve meses en darme la respuesta y entre medio expiró mi visa de estudiante, y tuve que obtener un recepissé en prefectura, que es un documento que es una especie de prorroga a la respuesta definitiva. Conozco casos en que ha sido más expedito, en mi caso no fue así.
Espero que les sirva, y sino , siempre pueden encontrar a alguién.
14 Comments
Cristian Fernández · Agosto 1, 2019 at 6:11 pm
Hola Nico, gracias por compartir tu experiencia! Te cuento la mía a ver qué opinas…
Yo estoy actualmente en Francia con la.working holidays hace casi un año , entonces queda poco….en el transcurso conseguí un C.d.i el cual ya tengo en mi mano. Estoy preparandome para volver a Chile en ir a conseguir mi visa de trabajo allá. ( Como se de antemano que no se.puwde cambiar el status en Francia) lo que me preocupa es que mi empleador me dice que no tengo que llevar ningún documentado más que el contrato ( lo que respecta a la demanda que deben hacer ellos en la prefectura ) …a ver qué me dices! Saludos !
Nicolas Vergara · Agosto 1, 2019 at 9:08 pm
Hola Cristian, a ver, tu caso es bien distinto al mío, porqué tendrías que hacer el tramite en Chile si es que bien entendí. Es como que te fueran a buscar poque tu y solo tu puedes hacer este trabajo.
Tu empleador se equivoca, tu caso es Etranger Residant hors de France, mira acá https://www.service-public.fr/professionnels-entreprises/vosdroits/F22782
Te recomiendo que vayas lo antes posible a una prefectura a informarte mejor, y hables con tu empleador para que empiecen ya con todo el proceso.
Un abrazo!
Paulina · Diciembre 4, 2019 at 11:26 pm
Hola nico
Gracias por la experiencia y comentarios
Yo ahora estoy estudiando francés y trabajando, pero siempre he tenido el sueño de irme a vivir a Francia y aprender totalmente el idioma.
Me puedes aconsejar…
Debería irme a estudiar francés a Francia (algún instituto que recomiendes allá?) y luego sacar la visa de salarie?
O debería primero hacer una work and travel?
Muchas gracias
Nicolas Vergara · Diciembre 8, 2019 at 6:09 pm
Hola Paulina, que bueno que te haya podido ser útil la entrada. Yo te recomiendo primero hacer la work and holiday si es que tienes menos de 31 años. Te da más flexibilidad, puedes trabajar a tiempo completo por un año, y puedes tantear el país y varias ciudades con respecto a lo laboral y la vida. No estarás atada a un instituto que te haga estar fija.
Luego si te gusta, puedes volver con visa de estudiante y ahí meterte de lleno a la búsqueda del titre de sejour y poder quedarte.
Saludos
Oscar Saavedra · Enero 19, 2020 at 11:35 am
Hola Cristian! Estoy en la misma situación que tu. Como resolviste finalmente tu situación? Podrías darme tu correo para hacerte algunas preguntas por favor?
Gracias!!
Nicolas Vergara · Abril 27, 2020 at 2:50 pm
Hola Oscar, Actualmente estoy esperando mi renovación de visa salarié, con lo del COVID 19 todo se estancó. Estoy con un récépissé que es un documento provisorio.
Saludos!
Oscar Saavedra · Enero 19, 2020 at 11:36 am
Hola Cristian! Estoy en la misma situación que tu. Como resolviste finalmente tu situación? Podrías darme tu correo para hacerte algunas preguntas por favor?
Gracias!
chechu · Agosto 27, 2019 at 2:44 pm
Hola! sabes si estoy casada con un europeo pero tengo visa working holiday, si puedo “cambiar” mi visa? en decir, en la mitad de mi año de duración de la working holiday, puedo empezar los tramites para pedir el titre de sejour como la pareja de un europeo?
Nicolas Vergara · Agosto 30, 2019 at 12:39 pm
Hola Cecilia, con la visa working holiday no se puede cambiar de status casi nunca, digo casi, poraue una vez en Chilenos en París alguién pudo hacerlo. Como los franceses no son tan rigurosos, se podría, y sobretodo si estás casada con un ciudadano europeo. Lo que de por si, te permite optar por la visa familiar creo que se llama. Averigua bien. Si no, te tocaría tramitar esta visa de familia desde Chile.
nico · Mayo 31, 2020 at 12:21 am
Hola tocayo me gustaria seguir tus pasos, dejame preguntarte ¿cual de todos los cursos de frances tomaste? te pregunto pq tengo pensado trabajar esas 20 horas y cuento corto pasarme a salarie
nico · Mayo 31, 2020 at 2:09 am
Hola Nico creo que mi anterior mensaje fue borrado asique lo escribo denuevo
Estoy pensando seriamente en seguir tus pasos, ya hice una WH en francia el 2017, me enamoré de la cultura francesa y también de una chiquilla.
Me gustaría saber cual programa estudiaste en el campus langues paris? 😀
Nicolas Vergara · Mayo 31, 2020 at 4:09 pm
Hola Nico, a jugarsela entonces compa. Tu objetivo entiendo es obtener la visa de estudiante para luego quedarte en Francia, no? Si es así, te recomiendo el programa más barato, en ese caso, el 2017 fue el de campus langue de 20 horas semanales.Esto fue en Paris.
Ahora si tu objetivo es aprender te recomendaría otro, porque no es muy bueno, demasiada gente por clase.
Nico · Mayo 31, 2020 at 5:32 pm
Sip tengo que ver si estudió francés o cocina, me gustaría más estudiar cocina pero tengo entendido de que primero hay que hacer un CAP con jóvenes de 15-18 para después hacer un BAC y BACPRO…
Ahora, yo hablo francés pero escribir me cuesta N
Nicolas Vergara · Junio 1, 2020 at 7:42 pm
Buena Nico, buenísimo que te guste la cocina, nos hace que seamos casi colegas. Yo te recomendaría pulir tu francés primero. Tomalo como una oportunidad para aprender a escribir, te va servir mucho. Yo estaba igual que tu, y tener una base de gramática, aunque sea una paja, valió totalmente la pena.
Es más, ya estando en el instituo te pueden guiar más para hacer el BAC.