De la misma serie de francesismos que utilizamos en el español, ahora vengo con otra entrada similiar. Pero esta vez de francesismos culturales.
Francesismos culturales
Nos referimos a francesismos culturales, como las tradiciones, o costumbres típicamente francesas. Mi intención no es reducir a una nación. Si no, comunicar esas diferencias percibidas a través de los años, y que generan el costumbrismo y la diversidad de un pueblo. Voici algunos francesismos culturales.
-
Quejarse
Estoy esperando el metro, por parlantes anuncian retraso.
Señor 1″ Ulala….”
Señor 2: “pfffff”
Ambos se quejaron. Fin de escenario.Siempre, no es que sean negativos, sino que no son conformistas. Aparte de estos dos lamentos, tienen una enormidad de frases para comunicar fastidios. Ça me saoule, J’en ai marre, Ça m’embête, ça m’enerve, y podemos seguir.
-
Saludar con besos a todos en grupo
Llegas como invitado a un departamento y todos están en el salón. En otros países, un “Hey” o “Hola a todos” bastaría.
No en Francia, por politesse es mejor saludar a todos con dos o tres besos dependiendo de donde estes. -
No saber como saludar individualmente
Sobre todo si has vivido en regiones diferentes. En el sur son tres besos, en Paris son dos. En el sur son más cálidos, y rápidamente será apropiado hacer la bise. En cambio en Paris, varias veces me han rechazado hacer la bise, por eso, prefiero dar la mano.
-
“Anglicismos” inentendibles
En realidad no son todos. Pero particularmente tienen problema con la “r” o “h”. “Agrii Pottegrr” (Harry Potter) , “ipop”(hip-hop), apiagueggr(happy hour), o aloin(Halloween). Una vez que los descifras, solo queda disfrutarlos.
-
Acortar las palabras
Siempre, y son muchas. Pero hay que reconocer que la mayoría son intuitivas como Macdo (Mc Donalds), barbec (Barbecue), petit dej(petit-dejeuner=desayuno), resto(restaurante), appart(departamento), manif(manifestación), fac (faculté), prem (àpres-midi=la tarde) , pub (publicité) ,y un largo etcétera. -
Verlan
El verlan es pronunciar las palabras al revés, se dice que inicio entre carceleros para hablar en códigos. Algunos ejemplos:
Un truc d’ouf(fou=loco), meuf(femme=mujer), chelou (louche=bizarro), rebeu(beur=Arabe), y la lista es infinita.
-
Ecuánime al elogiar
Cuando algo es bueno, dirán “C’est (ne) pas mauvais” (No es malo). Intuitivo.
-
Ecuánime al criticar
Y cuando algo es malo, dirán “C’est (ne) pas terrible” ( No es terrible). Cero intuitivo.
-
Hacer fila
En Francia fue el primer lugar donde vi sistematicamente gente haciendo filas para la Panadería. Lo mismo ahora en las tabaquerías con el confinamiento. Y en algunos restaurantes es igual.
La calidad es un estándar que no se negocia, y si hay que esperar, se espera. -
Hablar del clima…
Y quejarse si llueve, o si está soleado. Sobretodo en el campo, y zonas rurales. Es ahí donde los viejos sabios alardean elegantemente de sus pronósticos y su capacidad de leer la meteo(meteorología).
-
Crémaillère
La hermosa costumbre de festejar la inauguración de una nueva casa o departamento. Los invitados podrán llevar cosas para ayudar a montar el nuevo nido, y a cambio podrán disfrutarlo.
Agreguen en comentarios si falta alguno, así completamos este listado de francesismos culturales.
0 Comments