Francesismos culinarios
Continuando con la serie de francesismos que utilizamos en el español, y luego francesismos culturales, terminamos esta trilogía. Esta vez con los francesismos culinarios.
-
Apero
El aperitivo, l’apero. Pocas cosas van a traer más felicidades a lo franceses que esta picada, picoteo. El alcohol se hace presente a través de cerveza, vino o cócteles, para preparar paladares y el entusiamo al abordar el plato fuerte que es la cena. -
Picnic de primavera
En parques, a orillas de canales, o ríos. Toda esa vitalidad pausada por el otoño e invierno, despierta violentamente en primavera. Así como las cigarras cantando anuncian la primavera en el campo, el parloteo de personas haciendo picnic lo anuncian en la ciudad.
-
Queso al final
Una de esos francesismos culinarios polémicos. En mi país, el queso va en el aperitivo. En Francia, va luego del plato fuerte, y aparece junto al postre. El orden puede sorprender, pero al acercarnos al dulce, hay algunos maridajes de quesos, como el rockefort, que con un vino dulce van super bien.
-
No comerse el último pedazo
No sé si es porque me educaron a comerme toda la comida. Pero esa costumbre francesa de no comerse el último pedazo de queso, paté o pan, y dejarlo pudrirse por educación, no me va. Eso sí, si estás con desconocidos, pregunta antes de atacar.
-
La baguette
El omnipresente pan bastón. Sobrevive el invierno, verano, frio , calor. Un baguette estándar va medir entre 55 y 80 centimetros de largo y pesa entre 250 a 300 gramos. Llevarla bajo el brazo es de francés.
-
Platos de invierno
Fondue, Raclette, y Mont d’or son algunos de los platillos típicos que aparecen con la llegada del frío. Mayoritariamente de montaña se van a maridar bien con vinos blancos de Jura o Savoie.
-
Terrazas
Así como lo es el picnic en parques y canales. Tenemos la misma versión en bares, en la terraza. Un rosé(vino rosado) frío y fresco en terraza mirando la gente pasar.
-
Pastis
Una bebida alcohólica a base de anís. Un emblema del sur de Francia, occitano, provenzal de alrededor 40º de alcohol. Se sirve con agua, para equilibrar su amargura, es de los tragos más baratos en Francia.
Pueden pedir agua seguido, así podrás extender el tiempo de tu pastis. -
Escargots
Sí, en Francia se comen los caracoles, los de jardín. Si bien puede ser chocante, y su textura algo chiclosa. La salsa que lo acompaña es espectacular, mantequilla, ajo y hierbas como la albahaca, suavizan e intensifican este polémico platillo.
-
Vino
Podría empezar por champagne, el mencionado Rosé, tintos de apero, tintos de repas(comida), blanco glougou(bebestible), blanco gastronómico o vino muté(a la porto). La variedad de vinos es tan amplia, que amerita una sección aparte.
0 Comments